Medir las dimensiones de un objeto es una tarea que debe hacerse con la precisión que tendría un neurocirujano, porque aunque pueda parecer algo totalmente insignificante la realidad es que en muchas ocupaciones es necesario tener una precisión de medición bastante alta.
Debido a esta situación, se han fabricado diferentes herramientas a lo largo de la historia de la era industrial, algunas más efectivas que otras, pero hoy solamente te hablaremos de la que se considera una de las más precisas que existe.
En el artículo de hoy te hablaremos sobre el calibre, como funciona y un poco más. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es un calibre?
También recibiendo el nombre de ‘Pie de rey’ o ‘Vernier’, el calibre es una herramienta de medición utilizada mayormente en la industria automotriz para la fabricación de cilindros, tuercas y demás piezas que necesiten ser fabricadas a la medida.
Esta herramienta es de las más efectivas dentro de la industria, ya que al contar con medidas tan pequeñas como las de 0,01 milímetro la precisión que ofrece es casi insuperable.
La evolución de esta herramienta ha ido evolucionando con el paso de los años con la finalidad de ofrecer al fabricante la más exactas de las precisiones, por lo que podríamos encontrarnos con calibres que llegan a tener hasta una quincuagésima parte de un milímetro (es decir, que dividen el milímetro en 50 partes).
¿Cómo está estructurado un calibre?
A pesar de que hoy en día existen diferentes tipos de calibre, lo cierto es que todos siguen una misma estructura, lo cual hace que funcionen de la misma manera y por ende sean más fáciles de manejar para cualquiera.
Los calibres cuenta con un par de mordazas externas que se utilizan para poder medir las partes externas de una pieza, luego podremos observar que tienen unas orejas internas para poder medir la estructura interna de las piezas.
Además de eso también cuentan con una aguja para medir profundidades en caso de que queramos saber la profundidad del hueco de una pieza. Añadido a eso podemos encontrarnos con la escala principal en la que se reflejan los centímetros y lo milímetros para poder determinar la primera parte de la medida.
El calibre también cuenta con una escala secundaria en la que podemos ver los valores de un objeto en pulgadas, y también con un botón de deslizamiento y freno para que podamos mantener las piezas quietas y poder hacer una medida de alta precisión.
¿Cómo funciona el calibre?
Puede que seas la persona más inexperta cuando se trata de herramientas manuales de este tipo, pero déjanos decirte que el calibre funciona de una forma tan sencilla que podrías utilizarlo con los ojos cerrados.
Supongamos que quieres medir una arandela; para poder determinar el diámetro exterior de esta pieza solamente tenemos que abrir las orejas del calibre y colocar la arandela en el medio de estas.
Luego para poder medir su diámetro interno, solamente hay que hacer el mismo procedimiento pero al revés, es decir que cerraremos las orejas del calibre y las colocaremos por dentro de la arandela para después abrirlas y así determinar el diámetro de la pieza.